Análisis de datos históricos desde 1951 al 2019, arrojaron nuevos récords de temperatura máxima en lo que va del mes.
La localidad de Salto del Guaira(Canindeyú) supero el récord histórico de 38,6ºC, registrado el 17 de setiembre de 2012 en 4 oportunidades durante este mes. En tanto que Cap. Meza(Itapúa) estableció un nuevo récord de 41ºC siendo la anterior de 38,2ºC para el mes y también el récord histórico, la cual era de 40ºC registrado un 9 de diciembre de 1985.
SETIEMBRE RECORD TEMP MAX 2019
Categoría: Uncategorized
Boletín Climatológico mensual del mes de agosto
Mes en particular climatológicamente muy cambiante, por cuanto esta pronto a marcar el fin de la temporada invernal, con algunos días frescos, fríos incluso, pero ya propiciando jornadas con temperaturas elevadas, dando indicios de lo que será más tarde, la temporada estival.
boletin_climatico_
Pronóstico hidrológico, 9 de setiembre de 2019.
En la cuenca alta, se espera que continúe con la tendencia descendente para el periodo considerado.
En la cuenca media, para la segunda semana se espera precipitaciones por debajo de lo normal, continuará la tendencia descendente del río Paraguay.
El la cuenca inferior del río Paraguay, se esperan lluvias en el periodo considerado, esto no afectará el comportamiento del río, la tendencia descendente continuará en las próximas dos semana.
Pronostico_hidrologico_09092019
Boletín de Perspectivas Climáticas para los meses Septiembre – Octubre – Noviembre del 2019
La mayoría de los centros mundiales de predicción, prevén la permanencia de las condiciones neutrales durante el trimestre Septiembre-Octubre-Noviembre de 2019.La mayoría de los centros mundiales de predicción, prevén la permanencia de las condiciones neutrales durante el trimestre Septiembre-Octubre-Noviembre de 2019.
Basados en la salida de los multi-modelos, las probabilidades para el trimestre considerado, para un evento de El Niño es de 26%, condiciones neutrales 64% y de La Niña 10%
Perspectivas-SON 2019Pronóstico hidrológico, 26 de agosto de 2019.
En la cuenca alta, se espera que continúe con la tendencia descendente para el periodo considerado.
En la cuenca media, para las próximas dos semanas se esperan precipitaciones por debajo de lo normal, lo que no afectaría la tendencia descendente del río Paraguay.
El la cuenca inferior del río Paraguay, continuará la tendencia descendente en las próximas dos semana.
Boletin_hidrologico_26082019
INVIERNO 2019
La figura de la izquierda representa la temperatura media de todas las estaciones meteorológicas del país, desde 1981 hasta la actualidad, comparada con el promedio durante la estación invernal.
invierno2019
Pronóstico hidrológico, 19 de agosto de 2019
En la cuenca alta, se espera que continúe con la tendencia descendente para el periodo considerado.
En la cuenca media, para las próximas dos semanas no se esperan precipitaciones, lo que ayudaría a que el río Paraguay siga descendiendo.
El la cuenca inferior del río Paraguay, continuará la tendencia descendente en las próximas dos semana.
Boletin_hidrologico_19082019
Pronóstico hidrológico, 12 de agosto de 2019.
En la cuenca alta, se espera que continúe con la tendencia descendente para el periodo considerado.
En la cuenca media, para las próximas dos semanas no se esperan precipitaciones, lo que ayudaría a que el río Paraguay siga descendiendo.
En la cuenca inferior del río Paraguay, continuará la tendencia descendente en las próximas dos semana.
Boletin_hidrologico_12082019