Se señala al mes de Abril, como el inicio de la temporada más seca, con volúmenes que porcentualmente desarrollan menores registros a los de época estival, característica mayormente marcada para la zona Norte de la región Oriental y la región Occidental del país, regiones donde los registros acumulados mensuales caen en importante porcentual. Las marcas térmicas, aunque pudiera aún mostrar registros “calurosos” en algunos casos, ya revelan indicios de lo que será la temporada invernal a iniciarse más adelante.boletin_climatico
Categoría: Uncategorized
Pronóstico hidrológico, 29 de abril de 2019
En la cuenca alta, el río Paraguay tiene un incremento normal para la época. En Bahía Negra, el nivel se encuentra aproximándose a los valores normales para la época del año y seguirá en los próximos días con esa tendencia.
En la cuenca media entre Concepción y Asunción tuvo una crecida extraordinaria al inicio del mes, luego comenzó a descender lentamente. Por las lluvias ocurrida la semana pasada se retraso el descenso. Se espera que nueva mente durante la semana vuelva a descender hasta los niveles normales de crecida para la época.
La cuenca baja debido a las lluvias ocurridas la semana anterior seguirá aumentando levemente su nivel. Se espera que llegue a su máxima crecida esta semana para luego comenzar a descender.
Boletin_hidrologico_29042019
CUÁNTO LLOVIÓ HASTA HOY EN EL MES DE ABRIL?
Pronóstico hidrológico, 22 de abril de 2019
En la cuenca alta, el río Paraguay tiene un incremento normal para la época, en Bahía Negra, el nivel se encuentra por debajo de los niveles normales para la época y seguirá en los próximos días esa tendencia.
En la cuenca media entre Concepción y Asunción tuvo una crecida extraordinaria al inicio del mes, luego comenzó a descender lentamente. La tendencia es que siga descendiendo hasta los niveles normales de crecida para la época.
La cuenca baja seguirá aumentando levemente su nivel, se espera que llegue a su máxima crecida esta semana para luego comenzar a descender.
Informe_hidrometeorologico_22042019
Importantes lluvias durante el fin de semana
Las tormentas que afectaron al país durante el fin de semana, dejaron a su paso importante acumulado de lluvia, principalmente sobre áreas del Bajo Chaco, norte y sureste de la Región Oriental.
importantes lluvias durante el fin de semana_abril_2019
Pronóstico hidrológico, 15 de abril de 2019
En la cuenca alta, el río Paraguay tuvo un incremento, normal para la época dentro de sus valores normales. desde Bahía Negra hacia el sur, principalmente como consecuencia de las lluvias ocurridas y levemente por aguas provenientes del pantanal.
En la cuenca media entre Concepción y Asunción se observó un importante aumento de los niveles hidrométricos producto de las lluvias ocurridas en el mes de marzo e inicio de abril, las próximas semanas si no ocurre lluvias importantes el nivel del río tendrá un descenso leve hasta que su nivel tenga el nivel normal de crecida . El río seguirá en niveles elevados hasta el mes de agosto pero dentro de los niveles normales de crecida para la época siempre que no ocurran lluvias extraordinarias.
La cuenca baja seguirá aumentando sus niveles al menos hasta la próxima semana.
Informe_hidrometeorologico_15042019
Alerta en Alberdi por subida del río a nivel de desastre, 15 de abril de 2019
Como la tasa de crecimiento del río en Alberdi está estrechamente ligada a la tasa observada en Asunción, esto nos indica que estaríamos muy cerca de llegar a los 8 metros en Alberdi en los próximos días, como el margen de incertidumbre es casi la diferencia actual con lo que falta para llegar a la altura crítica, es mejor prever que en Alberdi se llegue a la altura de desastre los 8 metros.
Alberdi_especial
Pronóstico hidrológico, 8 de abril de 2019
En la cuenca alta, el río Paraguay tuvo un incremento importante, pero se mantiene dentro de sus valores normales desde Bahía Negra hacia el sur, principalmente como consecuencia de las lluvias ocurridas y levemente por aguas provenientes del Pantanal.
En la cuenca media entre Concepción y Asunción se observó un importante aumento de los niveles hidrométricos producto de las lluvias ocurridas en el mes de marzo e inicio de abril, las próximas semanas mantendría el aumento en sus niveles debido a todo lo acumulado en la cuenca media y a un leve exceso de precipitaciones.
La cuenca baja también continua aumentando. Este comportamiento seguiría debido a las lluvias previstas y aguas provenientes de la cuenca media y alta.
Informe_hidrometeorologico_08042019