Basados en la salida de los multi-modelos, las probabilidades para el
trimestre Abril-Mayo-Junio de 2019, para un evento de El Niño son de
90%, Condiciones neutrales 10% y de La Niña de 0%.
04 Perspectivas-AMJ 2019
Categoría: Uncategorized
Boletín Climatológico Mensual
Mes caracterizado por ambiente muy caluroso y húmedo, con precipitaciones puntualmente intensas y de carácter
convectivo. Los acumulados más importantes se registran en el norte y el extremo este de la región Oriental, en
tanto que las áreas con acumulados menores suelen ser las de la región Occidental. Respecto a la temperatura
media, febrero registra en promedio valores entre 25°C y 29°C, en cuanto a las extremas, la temperatura mínima
promedia valores entre 19°C y 24°C, en tanto que las máximas suelen estar por encima de los 30°C en todo el país,
destacándose los valores más altos en el Chaco (34°C en promedio).
boletin_climatico
Boletín Climatológico Mensual
El clima del mes de marzo, en sus variables meteorológicas principales, se caracteriza por la clara transición de la estación de verano al otoño, la distribución mensual de la precipitación media de la mayoría de las estaciones meteorológicas muestran valores máximos que van de 125 a 150 milímetros, mientras que el comportamiento de la temperatura se ve afectada, especialmente en los valores mínimos, por el ingreso de los primeros frentes fríos. Estas condiciones generan días con temperaturas agradables especialmente en las noches y durante el amanecer.
boletin_climatico
Marzo culminó con lluvias extremas en el país
Las lluvias en el mes de marzo se concentraron sobre el centro, norte y este del país alcanzando valores históricos. En la localidad de Puerto Casado el total de precipitación acumulada mensual fue de 397.8 mm estableciendo una diferencia de 262.1 mm en relación a la normal para este mes, con la particularidad de que en un solo día (8 de marzo) llovió 142 mm, a esto se suma la localidad de Coronel Oviedo, que el día 17, acumuló 137 mm de lluvia.
Marzo culmino con lluvias extremas en el del país
Pronóstico hidrológico, 1 de abril de 2019
En la cuenca alta, el río Paraguay tuvo un incremento importante, desde Bahia Negra para abajo, principalmente como consecuencia de las lluvias ocurridas y levemente por aguas provenientes del pantanal.
En la cuenca media entre Concepción y Asunción se observó un importante aumento de los niveles hidrométricos producto de las lluvias ocurridas en el mes de marzo, las lluvias previstas para las próximas semanas mantendría el aumento en sus niveles.
La cuenca baja también sigue aumentando. Este comportamiento seguiría debido a las lluvias previstas y aguas provenientes de la cuenca media y alta.
Informe_hidrometeorologico_01042019Pronóstico hidrológico, 25 de marzo de 2019
En la cuenca alta, el río Paraguay tuvo un incremento importante, desde Bahia Negra
para abajo, principalmente como consecuencia de las lluvias ocurridas y levemente por
aguas provenientes del pantanal.
En la cuenca media entre Concepción y Asunción se observó un importante aumento de
los niveles hidrométricos producto de las lluvias ocurridas en los que va de marzo, las
lluvias previstas para las próximas semanas mantendría el aumento en sus niveles.
La cuenca baja también sigue aumentando. Este comportamiento seguiría debido a las
lluvias previstas y aguas provenientes de la cuenca media y alta.
Informe_hidrometeorologico_25032019
Pronóstico hidrológico, 21 de marzo de 2019
En la cuenca alta, el río Paraguay tuvo un incremento importante, desde Bahia Negra para abajo, principalmente como consecuencia de las lluvias ocurridas y levemente por aguas provenientes del pantanal. En la cuenca media entre Concepción y Asunción se observó un importante aumento de los niveles hidrométricos producto de las lluvias ocurridas en los últimos días, las lluvias previstas para las próximas semanas mantendría el aumento en menor magnitud que la semana pasada en sus niveles. La cuenca baja también sigue aumentando. Este comportamiento seguiría debido a las lluvias previstas y aguas provenientes de la cuenca media y alta.
Boletin_hidrologico_21032019
Importantes excesos de lluvia en lo que va del mes de marzo
En lo que va del mes de marzo, la ocurrencia de eventos lluviosos puntualmente intensos, dejaron a su paso importantes acumulados de precipitación en prácticamente todo el territorio nacional, totalizando hasta la fecha registros en torno a los 331.5 mm en La Victoria, localidad del Departamento de Alto Paraguay, 366.1 mm en Ciudad del Este, localidad de Alto Paraná, 305,8 en Coronel Oviedo, en Caaguazú, 304,2 mm en Itapúa, Encarnación, 293.2 mm en Central, por citar las más significativas.Importantes excesos de lluvia en lo que va del mes de marzo_2019